En el marco del Taller de Construcción de la Práctica Profesional 3 (TCPP3), estudiantes del Profesorado Universitario en Educación Física (PUEF), realizaron una visita guiada al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
En dicha Institución pudieron visualizar los espacios que la Secretaria de Deportes de la Nación destina a las Ciencias del Deporte para que sus selecciones nacionales de los diferentes deportes entrenen y se preparen para competencias nacionales e internacionales.
Los espacios visitados fueron:
- Cluster de entrenamiento de Gimnasia
- Polideportivo nacional
- Centro y laboratorio de biomecánica
- Gimnasio de musculación
- Pista de atletismo
- Gimnasio Carl Diem
- Natatorio olímpico
- Espacios de deportes de arena
En esta ocasión los estudiantes tuvieron la posibilidad de dialogar con la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, y el subsecretario, Daniel Díaz, quien les contó sobre la importancia del deporte de alto rendimiento y la necesidad de que las Universidades y Profesores Universitarios de Educación Física vivencien y visiten la “casa del deporte nacional”.
La directora del PUEF, Amalia Lapolla, y el vicedirector del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte, Julián Bernaule, destacaron el valor de esta experiencia para construir un camino relacionado al deporte federativo y de alto rendimiento en las trayectorias de los futuros profesionales de la educación física de nuestra institución.
En esta ocasión la delegación fue acompañada por el Profesor del PUEF, Juan Manuel de Arma.
