El Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte invita a toda la comunidad a participar de la Semana de la Actividad Física y la Salud, una iniciativa que busca promover hábitos saludables, destacando la importancia del movimiento y la actividad física como motores fundamentales para el desarrollo humano.
La agenda de este año incluirá tres actividades especiales que se llevarán a cabo los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril, en distintos espacios de la Universidad.
La actividad física cumple un rol clave en la salud preventiva, y las investigaciones más recientes también destacan su valor terapéutico. A lo largo de las distintas etapas de la vida, el movimiento impacta positivamente en el bienestar integral de las personas:
- En la infancia, favorece los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración.
- Durante la adolescencia, contribuye a la conexión de estructuras neurológicas, facilitando el control de los impulsos y la regulación emocional, aspectos fundamentales para una toma de decisiones saludable.
- En la adultez, mejora la calidad de vida durante la etapa laboral y productiva.
- En la adultez mayor, permite sostener buenos niveles de salud y estimula lo que se conoce como “reserva cognitiva”, ayudando a preservar el buen funcionamiento del cerebro.
La Semana de la Actividad Física y la Salud es una invitación a incorporar el movimiento en nuestra rutina cotidiana, en pos de un bienestar integral y una vida más activa y plena.
LUNES 14/04
12H. PANEL. Actividad física, salud y bienestar humano.
LUGAR: Aulas 07-08, sede central UNPAZ (L.N. Alem 4731)
TEMAS:
- “Nutrición y bienestar”, a cargo de Laura Barbieri (nutricionista).
- “Beneficios de la actividad física en la población infanto-juvenil”, a cargo de Gisela Garabano (docente PUEF-UNPAZ).
- “Actividad física y salud mental”, a cargo de Leonel Tesler (Dir. Del Depto. de Ciencias de la Salud y el Deporte”).
MARTES 15/04
12H. Vení a hacer running
LUGAR: Área verde del Playón Deportivo (L. N. Alem 4931)
A cargo de Florencia Tolaba
MIÉRCOLES 16/04
14H. CHARLA ABIERTA. La ciencia del movimiento
LUGAR: SUM, sede Pueyrredón (L. N. Alem 4593)
EXPONE:
Emilio Masabeu, docente del PUEF-UNPAZ.
